Juan Luis Leal Cabrera, Informático, Profesor y Psicólogo que desde 1997 trabaja como docente de Establecimientos Educacionales principalmente en el subsector de Matemática, Miembro de la Red Maestros de Maestros del Ministerio de Educación, siempre motivado en buscar nuevas formas de enseñar de una manera entretenida a los alumnos, lograr captar la atención de ellos, subir sus rendimiento académico y, por ende, que aprendan los contenidos y de lograr que comprendan de manera efectiva y significativa la matemática, que resulta muy útil para la vida cotidiana. Asimismo, lograr generar una actitud positiva hacia el subsector, de cambiar esas clases tradicionales utilizadas actualmente de pizarra, plumón y cuaderno, por clases más entretenidas, interactivas, donde se vean integrados los diferentes estilos de aprendizajes con el objetivo de lograr aprendizajes significativos en los alumnos.
Actualmente se desempeña como Psicólogo clínico en consulta particular y docente perteneciente al Servicio local de Educación Pública Andalien Sur, quien siente una gran motivación y felicidad de trabajar en Educación, comenta que se han logrado muchos avances, aumento en sus objetivos de aprendizaje tanto internas como externas (SIMCE) y sobre todo avances en sus objetivos de aprendizajes transversales que son muy importantes para la vida.
Impactos
Juan Luis comenta que cuando se prepara una clase de matemática, una de las preocupaciones principales radica en cómo mantener a los niños interesados en los contenidos que se van a tratar. Más aún comenta, nos preguntamos cómo debemos estructurar nuestro discurso didáctico para atraer y mantener su atención, ya que la matemática es una asignatura que le cuesta mucho a los niños y niñas. Se interesó bastante el tema de los diferentes estilos de aprendizajes de los niños y niñas en el aula, gracias a la Psicología que me ha permitido comprender de mejor manera a los estudiantes y de seleccionar el material adecuado en el aula de manera de entregar los contenidos de forma entretenida y lúdica a los alumnos. Es por esto que he desarrollado Proyectos de Innovación Pedagógicas para lograr la actitud positiva hacia el subsector de matemática y entrega los contenidos de forma interactiva y entretenida, con el objetivo lograr aprendizajes significativo y favorecer una mayor dosis de participación, relación profesor – alumno, creatividad, aprendizaje significativo y motivación por parte de todos los niños.